¿Que son los sectores de la economía? : los sectores de la economía son siclo de una producción de objetos alimentos ETC el cual mantiene una población económicamente bien los cuales son 3 estos sectore tienen una interrelación la cual aumenta el precio de su venta, y ayudan a la población atener una mejor calidad de vida.
-sector primario:se encarga e la extracción de las materias primas las cuales pasan al segundo sector el cual es el sector secundario.
-sector secundario:Se encarga de la transformación de las materias primas las cuales incrementan su valor económico.
-sector terciario:Se encarga de los servicios de la población y de los demás sectores.
-sector cuaternario:Se encarga de la innovación de la población como la tecnología generando un mejor siclo de vida.
Los sectores de la economía en el valle del cauca
Papel y pulpa:
es uno de los productos que sacan adelante al valle del cauca hablando de economía históricamente ha sido uno de los sectores más representativos de nuestra región por su tamaño, grandes inversiones, por su vocación exportadora y sofisticación. Es uno de los mayores empleadores, y uno de los más grandes generadores de empleos rurales calificados para sus plantaciones forestales. En el Valle tenemos a tres de los más grandes jugadores de este sector en el país, convirtiéndose en el encadenamiento papelero y de empaques más importante de Colombia.
Desde sus inicios se enfocaron en ser un sector sostenible a partir de recursos renovables como los bosques cultivados, el bagazo de caña y las fibras recicladas. Han incorporado la utilización de biomasa; unos como fuente principal de materia prima para sus productos y otros como fuente de energía limpia para poder producir. El papel que se produce en el Valle proviene de fuentes renovables, es biodegradable y reciclable.
Bebidas: En el 2016 la industria de bebidas fue uno de los principales jalonadores de la economía nacional y el segundo rubro más destacado en el crecimiento de la industria del país. La tendencia en nuestra región fue muy parecida. Esta industria se ha caracterizado por su constante innovación, por la búsqueda permanente de ampliar la oferta de productos y en la diversificación del portafolio. El sector ha evolucionado a la medida de las exigencias y necesidades de sus consumidores. Aunque suene raro no lo es, el factor climático juega un rol determinante en el consumo. Es apenas obvio y ‘Pambeliano’, se consume más bebidas cuando hace calor que cuando llueve. Por ello el 2016, año de un fuerte verano, el crecimiento del sector fue muy importante.El Valle del Cauca tiene sectores económicos innovadores, pujantes, en crecimiento, con vocación de exportación, que le están apostando al desarrollo social y económico de la región. Sin embargo, no podemos desconocer que tenemos grandes retos por resolver.
ADN:Como resultado del afianzamiento del sector, en Cali se encuentran ubicadas las cuatro compañías más importantes de Colombia en tecnologías de la información y software, y más de 2000 compañías que hacen parte del mismo. La amplia tradición en servicios de la ciudad se ve reflejada también en la presencia de importantes empresas dedicadas a brindar soporte en procesos de negocios BPO y KPO, las cuales conforman un ecosistema de aproximadamente 1800 compañías que prestan servicios de alto valor agregado a diferentes clientes nacionales e internacionales. En la región existen más de 13 Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación los cuales abarcan una variada gama de campos de ciencias de la vida, experimentación agrícola, ensayos clínicos, investigación médica y medicina regenerativa; lo que se complementa con más de 460 grupos de investigación universitaria y fabricantes de software.
Comentarios
Publicar un comentario